El principal objetivo del por qué se debe desarrollar la
estimulación temprana en los niños es "que los niños que presentan
trastornos en su desarrollo o tienen riesgo de padecerlos, reciban, siguiendo
un modelo que considere los aspectos bio-psico-sociales, todo aquello que desde
la vertiente preventiva y asistencial pueda potenciar su capacidad de
desarrollo y de bienestar, posibilitando de la forma más completa su
integración en el medio familiar, escolar y social, así como su autonomía
personal", según lo indicado en el Libro Blanco.
También, partiendo de este objetivo general se desglosan
otros objetivos específicos que cubre la Estimulación Temprana:
- Minimizar déficits existentes y dificultades en el desarrollo.
- Favorecer el desarrollo saludable.
- Eliminar limitaciones y adaptar las necesidades que surjan en el transcurso del desarrollo, así como tratar de reducir posibles consecuencias del trastorno.
- Adaptar el entorno del niño e incluir a la familia dentro del plan de intervención atendiendo sus necesidades.
- Durante todo el proceso el niño desempeñará un papel activo, y en la medida de lo posible formará parte de la toma de decisiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario