Se
entiende por Estimulación Precoz, Estimulación Temprana o Atención Temprana
(término más utilizado en la actualidad) como el conjunto de intervenciones
dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que
tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades
transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su
desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.
Las
primeras experiencias en nuestro país tuvieron lugar en la década de los años
setenta del siglo pasado, con la implementación de unos programas llamados de
"Estimulación Temprana" cuyo objetivo o finalidad fundamental era el
tratamiento, desde sus primeros días de vida, de los niños que padecían alguna
deficiencia física, psíquica o sensorial. Pero en la actualidad, hemos pasado
de un modelo de intervención única y exclusivamente centrado en el niño a un
modelo que tiene en cuenta al niño, a su familia y a los distintos contextos en
los que tiene lugar el desarrollo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario