La estimulación temprana inició con la declaración de los
derechos del niño en el año 1959 “El niño física y mentalmente impedido o que
sufra algún impedimento social debe recibir tratamiento, la educación y los
cuidados especiales que requiere su caso particular ”por ello fue creada para
ayudar a los niños con problemas o que padecían alguna deficiencia física,
psíquica o sensorial y se convirtió en una herramienta fundamental para
corregir este tipo de discapacidades, aunque en seguida y a raíz de los
resultados obtenidos con estos niños, y después de algunas investigaciones
científicas, que probaron que las potencialidades iniciales de los niños
comienzan a activarse durante los tres primeros años de vida, ésta se integró.
Esta inició como una contribución al proceso de educación
de los niños, pero se demostró que aporta mucho para la salud de los niños sin
ninguna discapacidad, y se trabaja como una intervención temprana para
enriquecer su proceso de crecimiento y desarrollo.
Por lo tanto, desde esta perspectiva se está considerando la atención temprana no sólo como un servicio asistencial, sino también como un servicio psicoeducativo.
Por lo tanto, desde esta perspectiva se está considerando la atención temprana no sólo como un servicio asistencial, sino también como un servicio psicoeducativo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario